Premios ESG Red Innicia

II Edición de los Premios ESG Red Innicia La Red Innicia, compuesta por 52 asociaciones, reconoció el compromiso social y medioambiental a cinco entidades públicas y privadas. El pasado jueves, 21 de septiembre, se celebró en CaixaForum Madrid el acto de entrega de la II Edición de los Premios ESG Red Innicia. Por segundo año consecutivo, la Red Innicia, compuesta …

Transformación Global Digital A360!

Intervención Global 360º a través de la Transformación Digital en el Tercer Sector Las entidades Innicia, Culturas Unidas, Asociación Social y Cultural Casa de Paz, y Transexualia crean, bajo la denominación Agrupación A360!, un espacio digital único al que podrán acceder todas las entidades sociales que les ayudará a: Gestionar sus proyectos. Trabajar en red. Tramitar con transparencia los fondos públicos …

Proyecto Inniciando Transformación Digital

Rompiendo la brecha digital ¿Sabías que la brecha digital no solo afecta a las personas, sino que también afecta a las organizaciones? Desde Innicia hemos detectado que el Tercer Sector necesita desarrollar un verdadero proceso de transformación digital, y qué mejor que iniciarlo en nuestra propia entidad. Con el proyecto “Inniciando la transformación digital” conseguiremos: Digitalizar los procesos de trabajo …

Boletín

BOLETÍN DE LA RED INNICIA Ofertas de empleo, formación, subvenciones, campañas… ¡Y mucho más! El Boletín de la Red Innicia es una newsletter en la que recogemos la información más relevante de las entidades que forman parte de la Red Innicia y otras organizaciones amigas. ¿Quieres inscribirte al Boletín de la Red Innicia? Inscribirme SEPTIEMBRE 2023 AGOSTO 2023 JULIO 2023 …

Qué es Innicia

La Asociación Innicia es una entidad sin ánimo de lucro desde la que se impulsan iniciativas y proyectos innovadores en colaboración con otras entidades públicas y privadas con el objetivo de poder ofrecer una atención de 360º que permita a personas que están pasando por una difícil situación superarla lo antes posible. La entidad es una garantía de economía sostenible …

La asociación Innicia

La Asociación Innicia es una entidad sin ánimo de lucro desde la que se impulsan iniciativas y proyectos innovadores en colaboración con otras entidades públicas y privadas con el objetivo de poder ofrecer una atención de 360º que permita a personas que están pasando por una difícil situación superarla lo antes posible. La entidad es una garantía de economía sostenible que busca impactar en la sociedad sin dañar el medio ambiente siguiendo los criterios ESG (Environmental, Social & Governance). Para ello, todos sus proyectos se diseñan desde la innovación, el trabajo colaborativo y la incorporación de la perspectiva de género y diversidad.

La Asociación Innicia comienza su actividad en octubre de 2016 (si bien se inscribe en el Registro del Ministerio del Interior el 7 de marzo del 2017). Nace con el objetivo de fortalecer al tercer sector ante la necesidad de conseguir un mayor impacto en la cobertura de necesidades que presenta la sociedad dadas las diversas crisis por las que atraviesa nuestro país y la escasez de recursos derivada de la situación extrema de vulnerabilidad que día a día va en aumento. Esto hace que, tras un periodo de reflexión, hasta el año 2020 sus actividades se centren principalmente en realizar: ⎯ Acciones formativas individuales a entidades sociales sobre como incorporar en sus proyectos la innovación social, la igualdad, la diversidad, etc.

⎯ Acciones de networking entre entidades sociales para impulsar la colaboración entre ellas que fue el germen de la creación de la RED INNICIA.

⎯ Acciones de sensibilización para fomentar la colaboración entre el sector empresarial y el tercer sector.

⎯ Asesoramiento personalizado a entidades sociales para conseguir fondos que les permitiese llevar a cabo sus servicios.

⎯ Establecimientos de acuerdos de colaboración con entidades proveedoras de servicios beneficiosos (como auditorias, ISO, etc.) acordando precios asequibles para las entidades sociales.

⎯ Apoyo en el diseño de proyecto innovadores susceptibles de conseguir fondos. En el año 2019 se crea la Red Innicia, primera gran iniciativa de la Asociación Innicia, y es en el año 2020 cuando la Red empieza a impulsar sus propias iniciativas con un alto impacto (como la tarifa social en colaboración con el Grupo Más Móvil). Esto es posible gracias a la evaluación realizada donde se extrajeron una serie de conclusiones en la Red materializadas en líneas de trabajo los aspectos positivos en los que continuar en el año 2021 como la potenciar la visibilidad de las entidades que conforman la Red dada la diversidad de colectivos y servicios de los que disponen y las demandas como incidir en la colaboración con las empresas y conformar protocolos de actuación, memorias e idear proyectos en conjunto. El año 2021 es un año prácticamente centrado en el fortalecimiento de la Asociación Innicia y la búsqueda de financiación, cerrándolo con los recursos necesarios para impulsar proyectos en la entidad para el año 2022.

Iniciativas y Proyectos innovadores

Red Innicia - Unión

Red Innicia

La Red Innicia es una iniciativa impulsada por la Asociación Innicia cuyo objetivo es impulsarla colaboración de entidades de diversa naturaleza a las que le une un objetivo común “aunar sus recursos en el impulso de acciones y proyectos innovadores comunes que den respuestas a las necesidades de la sociedad”.

Convocatoría Subveniciones Plan Nacional sobre Drogas

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha convocado, un año más, ayudas económicas a Entidades Privadas sin fines de lucro de ámbito estatal, con cargo a las partidas asignadas a este fin en los Presupuestos Generales del Estado.   Se trata de un convocatoria de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades privadas sin …

Subvención del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, en el área de atención a mayores, durante el año 2017 .

 

El objeto de estas subvenciones es la realización de actuaciones dirigidas a colaborar con el movimiento asociativo en el área de personas mayores facilitando la disponibilidad de medios básicos precisos para el cumplimiento de sus objetivos, tales como el mantenimiento, funcionamiento y actividades habituales de entidades de implantación estatal de mayores .

Las actuaciones objeto de subvención figuran relacionadas en el Anexo A de la  Resolución de 31 de mayo de 2017 y se dirigen al mantenimiento, funcionamiento y actividades habituales de entidades de implantación estatal de mayores, teniendo por objeto colaborar con el movimiento asociativo facilitando la disponibilidad de medios básicos precisos para el cumplimiento de sus objetivos.

El mantenimiento incluye la financiación de los gastos corrientes en bienes y servicios derivados del local en que se ubique la sede social de la entidad, obras de conservación, mantenimiento y pequeñas reparaciones que no tengan el concepto de inventariables por no implicar incremento del valor patrimonial de dichos inmuebles, así como suministros, material fungible de oficina y ofimática, correo y otros análogos.

El funcionamiento y actividades habituales tiene como objetivo el desarrollo de las actividades propias y habituales de la entidad, incluyendo los gastos derivados del personal de la misma, de las reuniones de los órganos de gobierno, así como los gastos derivados de la realización de un Congreso anual de la entidad, de cursos y publicaciones que tengan por objeto la información y promoción del envejecimiento saludable y la prevención de las situaciones de dependencia.

En cuanto a las prioridades el Anexo A enuncia las siguientes:

  • Los gastos básicos producidos por el mantenimiento y funcionamiento de la entidad.
  • Cursos y publicaciones dirigidos a difundir hábitos saludables, es decir, a informar y promocionar el envejecimiento activo y la prevención de las situaciones de dependencia, mediante la utilización de las nuevas tecnologías.
  • Las actuaciones para el fomento de Confederaciones y Federaciones.

El plazo de presentación: 12 de julio 2017

Más Información en:

Web del Instituto del IMSERSO

Convocatoria en el BOE

¿JUGAMOS? El premio: una subvención!!!!

Son muchos los que piensan que conseguir financiación para poner en marcha un proyecto es casi como que te toque la lotería: “muchos apuestan por ella, pero solo unos pocos la consiguen”. No estoy de acuerdo con esta afirmación. Después de más de 15 años evaluando y diseñando proyectos puedo afirmar que si una entidad cuenta con los requisitos objeto de evaluación y tiene un proyecto innovador: CONSIGUE LA SUBVENCIÓN.

 

Si bien…, como ocurre con cualquier “juego” para ganar en el mundo de las subvenciones públicas hay que preguntarse a qué jugamos, conocer las reglas del juego y diseñar la estrategia ganadora.

 

¿A QUÉ JUGAMOS?

 Convocatorias internacionales, nacionales, regionales y locales. Unas dirigidas a determinados colectivos vulnerables (menores, mujeres, personas con capacidades diferentes, etc), otras centradas en el fin del proyecto (empleo, formación, inserción social, campañas de sensibilización, atención de necesidades básicas, etc) … ¿POR CUÁL OPTO?

 La respuesta es fácil. “Por aquellas que estén dirigidas a financiar mi proyecto innovador y que apuesten por entidades como la mía”. Para ganar hay que jugar a aquellos juegos para los que tengamos capacidades y estemos preparados. No podemos jugar una partida por el simple hecho de saber que se va a celebrar si no estamos capacitados para ello.

Esta es una de las mayores equivocaciones que comenten las entidades. Se presentan a todas las convocatorias y diseñan proyectos sobre la marcha para ver qué pasa. En estos casos, las posibilidades de éxito son muy bajas. Están actuando sin conocer las reglas del juego.

 

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

  1. Diseña un proyecto innovador que responda a una necesidad de la sociedad y te ayude a conseguir los fines de tu entidad.
  2. Identifica las convocatorias que existen que podrían financiar tu proyecto.
  3. “Espía” o Haz un seguimiento de las entidades que consiguieron financiación en las convocatorias que hayas identificado, así como a los proyectos subvencionados.
  4. Concierta citas con el personal técnico del organismo financiador y acércate a presentarle tu proyecto.
  5. Lee y relee las bases de la convocatoria para asegurarte que cumples todos los requisitos administrativos y técnicos exigidos.
  6. Reformula tu proyecto técnico para que se ajuste a los requisitos de la convocatoria y asegúrate que destaca sobre los proyectos competidores (que has espiado)
  7. Repasa toda la documentación administrativa y técnicas con compañeros antes de entregarla.
  8. Realiza un seguimiento continuo del proyecto. No puedes permitirte que se te pase el plazo de una posible subsanación.
  9. Mientras esperas a que se resuelva, sigue jugando en otras convocatorias.
  10. Cuando se haya resuelto la convocatoria: si has ganado celébralo y si no… pide una cita para revisar tu expediente. Si consideras que la puntuación no es justa, haz las alegaciones correspondientes. Estás en tu derecho.

 

LA ESTRATEGIA GANADORA

No es otra que la persistencia. Tal vez, el primer año no consigas ganar aunque te hayas leído las instrucciones, pero si juegas una y otra vez, al final acabas haciéndolo. La mejor estrategía no es otra que: “Jugar, analizar, aprender, volver a jugar, volver a analizar, seguir aprendiendo,….. y NO RENDIRSE!!!!

 

 

 

Myriam Pérez Andrada

Presidenta de Innicia

Hazte socio/a de Innicia y únete al grupo de entidades que ganan.