¿QUÉ HACEMOS EN INNICIA?


Las personas como motor de innovación

APOYA INCLUSIÓN

Cobertura de necesidades básicas

En Innicia sabemos que la inclusión sociolaboral de las personas más vulnerables no es posible si no se cubren todas sus necesidades, y para ello hay que comenzar por las básicas.

  • Bono de alimentación complementario a bancos de alimentos. Complementamos la cesta de la compra con alimentos frescos y saludables.
  • Fomento del comercio de proximidad. Los bonos de alimentación se abonan a negocios locales y no a grandes superficies.
  • Gestión de donaciones de artículos de primera necesidad.
  • Apoyo en el pago de facturas de suministros. Innicia abona los suministros de electricidad a familiar en riesgo de exclusión social.
  • Apoyo en el pago de facturas de Tarifa Social móvil-internet a través de becas para las familias que más lo necesitan.
  • Fomento de la inserción sociolaboral.
  • Elaboración de un catálogo de recursos con los que cuenta la Red Innicia. Ver catálogo

Proyecto con número de expediente 08-IRP1-00109.1/2022 y cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en la convocatoria de IRPF de la Comunidad de Madrid de 2022 y Obra Social “la Caixa”.

APOYA INCLUSIÓN

Cobertura de necesidades básicas

En Innicia sabemos que la inclusión sociolaboral de las personas más vulnerables no es posible si no se cubren todas sus necesidades, y para ello hay que comenzar por las básicas.

  • Bono de alimentación complementario a bancos de alimentos. Complementamos la cesta de la compra con alimentos frescos y saludables.
  • Fomento del comercio de proximidad. Los bonos de alimentación se abonan a negocios locales y no a grandes superficies.
  • Gestión de donaciones de artículos de primera necesidad.
  • Apoyo en el pago de facturas de suministros. Innicia abona los suministros de electricidad a familiar en riesgo de exclusión social.
  • Apoyo en el pago de facturas de Tarifa Social móvil-internet a través de becas para las familias que más lo necesitan.
  • Fomento de la inserción sociolaboral.
  • Elaboración de un catálogo de recursos con los que cuenta la Red Innicia. Ver catálogo

Proyecto con número de expediente 08-IRP1-00109.1/2022 y cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en la convocatoria de IRPF de la Comunidad de Madrid de 2022 y Obra Social “la Caixa”.

CONECTA E INCLUYE

Conectividad para una inserción plena

¿Imaginas buscar trabajo sin acceso a internet o sin ordenador? En Innicia somos conscientes de que en nuestra sociedad la brecha digital es un motivo fundamental de exclusión social. No solo afecta al ámbito laboral, sino al educativo, a las relaciones sociales e incluso a la atención sanitaria. Con el proyecto Conecta e Incluye proporcionamos:

  • Gestión de la Tarifa Social móvil e internet.
  • Formación a personas mayores en nuevas tecnologías.
  • Gestión de donaciones de equipos informáticos.
  • Fomento de la inserción sociolaboral a través de la ruptura de la brecha digital.

Proyecto con número de expediente 08-IRP1-00113.6/2022 y cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en la convocatoria de IRPF de la Comunidad de Madrid de 2022.

Proyecto con número de expediente 08-IRP1-00113.6/2022 y cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en la convocatoria de IRPF de la Comunidad de Madrid de 2022.

CONECTA E INCLUYE

Conectividad para una inserción plena

¿Imaginas buscar trabajo sin acceso a internet o sin ordenador? En Innicia somos conscientes de que en nuestra sociedad la brecha digital es un motivo fundamental de exclusión social. No solo afecta al ámbito laboral, sino al educativo, a las relaciones sociales e incluso a la atención sanitaria. Con el proyecto Conecta e Incluye proporcionamos:

  • Gestión de la Tarifa Social móvil e internet.
  • Formación a personas mayores en nuevas tecnologías.
  • Gestión de donaciones de equipos informáticos.
  • Fomento de la inserción sociolaboral a través de la ruptura de la brecha digital.

INNICIANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Rompiendo la brecha digital

¿Sabías que la brecha digital no solo afecta a las personas, sino que también afecta a las organizaciones? Desde Innicia hemos detectado que el Tercer Sector necesita desarrollar un verdadero proceso de transformación digital, y qué mejor que iniciarlo en nuestra propia entidad. Con el proyecto “Inniciando la transformación digital” conseguiremos:

Digitalizar los procesos de trabajo de la entidad a través de:

  • Mejora de la infraestructura tecnológica.
  • Desarrollo de una Intranet personalizada.
  • Adquisición de licencias que nos permitan disponer de herramientas que aumenten nuestra productividad.
  • Adecuación de una sala de videoconferencias.

Adquisición de equipamiento tecnológico para ponerlo a disposición de las personas usuarias de nuestra entidad.

Financia la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU).

inniciando la tranformación digital

INNICIANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Rompiendo la brecha digital

¿Sabías que la brecha digital no solo afecta a las personas, sino que también afecta a las organizaciones? Desde Innicia hemos detectado que el Tercer Sector necesita desarrollar un verdadero proceso de transformación digital, y qué mejor que iniciarlo en nuestra propia entidad. Con el proyecto “Inniciando la transformación digital” conseguiremos:

Digitalizar los procesos de trabajo de la entidad a través de:

  • Mejora de la infraestructura tecnológica.
  • Desarrollo de una Intranet personalizada.
  • Adquisición de licencias que nos permitan disponer de herramientas que aumenten nuestra productividad.
  • Adecuación de una sala de videoconferencias.

Adquisición de equipamiento tecnológico para ponerlo a disposición de las personas usuarias de nuestra entidad.

Financia la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU).

inniciando la tranformación digital

FORMACIÓN

Fortaleciendo el Tercer Sector

Ofrecemos formación especializada para profesionales, voluntariado y usuarias del Tercer Sector, destacando las formaciones en diseños de proyectos con perspectiva de género y en Evaluación de proyectos sociales.

Hemos formado a más de 200 personas y contamos con dos modalidades:

  • Formación online gratuita: Cursos gratuitos online gracias a la financiación de diferentes organismos públicos y privados.
  • Formación a medida: Diseñamos formaciones presenciales, semipresenciales y online adaptadas a tus necesidades.

A360!

Intervención Global 360º a través de la Transformación Digital en el Tercer Sector

Las entidades InniciaCulturas Unidas, Asociación Social y Cultural Casa de Paz, y Transexualia crean, bajo la denominación Agrupación A360!, un espacio digital único al que podrán acceder todas las entidades sociales que les ayudará a:

  • Gestionar sus proyectos.
  • Trabajar en red.
  • Tramitar con transparencia los fondos públicos y privados.
  • Atender en el menor tiempo posible a personas en situación de vulnerabilidad.

Proyecto “Intervención Global 360º a través de la Transformación Digital en el Tercer Sector” financiado por la Convocatoria de las Subvenciones para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector a cargo del Fondo Europeo de Recuperación Transformación y Resiliencia.

logo unión europea next generation
logo-gobierno-españa
logo plan recuperación transformación y resiliencia

FORMACIÓN

Fortaleciendo el Tercer Sector

Ofrecemos formación especializada para profesionales, voluntariado y usuarias del Tercer Sector, destacando las formaciones en diseños de proyectos con perspectiva de género y en Evaluación de proyectos sociales.

Hemos formado a más de 200 personas y contamos con dos modalidades:

  • Formación online gratuita: Cursos gratuitos online gracias a la financiación de diferentes organismos públicos y privados.
  • Formación a medida: Diseñamos formaciones presenciales, semipresenciales y online adaptadas a tus necesidades.

A360!

Intervención Global 360º a través de la Transformación Digital en el Tercer Sector

Las entidades InniciaCulturas Unidas, Asociación Social y Cultural Casa de Paz, y Transexualia crean, bajo la denominación Agrupación A360!, un espacio digital único al que podrán acceder todas las entidades sociales que les ayudará a:

  • Gestionar sus proyectos.
  • Trabajar en red.
  • Tramitar con transparencia los fondos públicos y privados.
  • Atender en el menor tiempo posible a personas en situación de vulnerabilidad.

Proyecto “Intervención Global 360º a través de la Transformación Digital en el Tercer Sector” financiado por la Convocatoria de las Subvenciones para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector a cargo del Fondo Europeo de Recuperación Transformación y Resiliencia.

logo unión europea next generation
logo-gobierno-españa
logo plan recuperación transformación y resiliencia

OTROS PROYECTOS

TECNOLOGÍA FÁCIL PARA PERSONAS MAYORES

Pequeñas píldoras formativas que, de manera fácil e intuitiva, abordan conceptos básicos sobre tecnología que son útiles en el día a día: cómo hacer compras online, bajar aplicaciones prácticas, operar en la app del banco, etc.

TECNOLOGÍA FÁCIL PARA PERSONAS MAYORES

Pequeñas píldoras formativas que, de manera fácil e intuitiva, abordan conceptos básicos sobre tecnología que son útiles en el día a día: cómo hacer compras online, bajar aplicaciones prácticas, operar en la app del banco, etc.

INVESTIGACIÓN

Impulsamos la investigación (estudios y evaluaciones) con perspectiva de género de los diferentes ámbitos sociales y transferimos los conocimientos con el objetivo de que las entidades públicas y privadas puedan impulsar iniciativas innovadoras que respondan a necesidades concretas.

Estudios y materiales:

INVESTIGACIÓN

Impulsamos la investigación (estudios y evaluaciones) con perspectiva de género de los diferentes ámbitos sociales y transferimos los conocimientos con el objetivo de que las entidades públicas y privadas puedan impulsar iniciativas innovadoras que respondan a necesidades concretas.

Estudios y materiales:

Impulsamos el trabajo en red de entidades sociales de distinta naturaleza para fomentar la colaboración entre ellas, el desarrollo de iniciativas público-privada y el acercamiento de los diferentes actores de la sociedad (sociedad civil, administraciones públicas, universidades, empresas, etc)

Detectamos problemas y necesidades sociales a través de la observación-investigación. A partir del estudio y las conclusiones obtenidas, impulsamos proyectos piloto con una metodología innovadora que se testa directamente desde Innicia o en colaboración con las entidades de la Red Innicia:

Impulsamos la investigación (estudios y evaluaciones) con perspectiva de género de los diferentes ámbitos sociales y transferimos los conocimientos con el objetivo de que las entidades públicas y privadas puedan impulsar iniciativas innovadoras que respondan a necesidades concretas.

Trabajamos en el fortalecimiento y la profesionalización del tercer sector con el objetivo de que sus acciones tengan un mayor impacto, a través de formación, transferencias de buenas prácticas e impulso de grupos de trabajo

TRABAJO EN RED DE ENTIDADES SOCIALES

Iniciativas innovadoras:

  • Red Innicia
  • Canalización de donaciones de empresas a entidades pequeñas
  • Encuentros de las Administraciones Públicas con las entidades sociales

DETECCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES

Iniciativas impulsadas por la Asociación Innicia

  • Apoya Inclusión
  • Conecta e Incluye
  • SeniorTIC
  • Segundas Oportunidades

Iniciativas impulsadas por Innicia y desarrollados en el marco de la Red Innicia

  • Iniciativa MASSolidaria
  • Charlie, camino al futuro
  • Gestión de ofertas de trabajo. (darle un nombre)
  • Atención 360 grados (lo que va a impulsar nacho)
  • Campaña Ayudando desde Casa.
  • Iniciativa Música por Ilusión

INVESTIGACIÓN

Estudios y materiales:

  • Estudio Trans del Ministerio de Igualdad
  • La guía de Urbanismo y género.
  • Evaluación igualdad en los proyectos sociales del IRPF

FORTALECIMIENTO DEL TERCER SECTOR

Iniciativas

  • Formaciones en diseños de proyectos con perspectiva de género
  • Formaciones en Evaluación de proyectos sociales
  • Grupo de trabajo Comunicación en Red.