La Red Innicia es una iniciativa impulsada por la Asociación Innicia cuyo objetivo es impulsar la colaboración de entidades de diversa naturaleza a las que le une un objetivo común “aunar sus recursos en el impulso de acciones y proyectos innovadores comunes que den respuestas a las necesidades de la sociedad”.
Esta iniciativa se lanzó en septiembre del 2019 por 10 entidades y en la actualidad está integrada por entidades que representan la totalidad del espectro del mundo asociativo, y por tanto, juntas tienen la capacidad de afrontar cualquier reto:
- Distintas formas jurídicas: asociación, fundación y federación.
- Diversos tamaños: grandes, medianas y pequeñas.
- Diversos colectivos: mujeres, menores, mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas, inmigrantes, de etnias minoritarias, LGTBI, personas en riesgo de pobreza, personas sin hogar, etc.).
- Diversos ámbitos de actuación: integración social, laboral y/o educativa, lucha contra la pobreza, la discriminación, la soledad, fomento de la igualdad de oportunidades, atención de necesidades básica, acceso a la salud dental, a terapias, etc.).


Que no solo fue la impulsora de la Red, sino que es la representante de la misma ante terceros, garantiza la innovación y transparencia de las iniciativas y coordina la realización de las mismas.
Está formado por 5 entidades que no solo impulsan la realización de las acciones, sino que ponen los recursos de su entidad al servicio de los demás, convencidas de que este es el camino para conseguir que las iniciativas sociales tengan un impacto en la sociedad.
Son aquellas que participan en las actividades impulsadas por la red porque consideran que con ellas se cubren las necesidades de sus beneficiarios/as.
Son entidades que, aunque por diferentes motivos no han formalizado su incorporación a la Red, apoyan con sus recursos humanos y técnicos todas las acciones que se llevan a cabo en el marco de la Red.
Todas las iniciativas de la Red Innicia están coordinadas por la Asociación Innicia y se gestionan con el apoyo de las entidades miembros del núcleo de la Red.
Cualquier entidad del núcleo de la Red Innicia puede proponer:
- La existencia de un problema. Ante está situación se convoca una reunión del núcleo de la Red y de manera conjunta se diseña una iniciativa, se buscan los recursos necesarios para ponerla en marcha y se traslada al resto de miembros de la Red para conocer si quieren participar.
- La puesta en marcha de una iniciativa social. En estos casos, se hace responsable de la actuación la persona que la haya propuesto, si bien de manera conjunta se buscan los recursos necesarios para llevarla a cabo y se da a conocer al resto de las entidades de la Red.
La participación en las iniciativas innovadoras de la Red es voluntaria pero su participación requiere de una adhesión a la misma en la que se firman las condiciones de la participación en ellas.
SI bien la mayoría de las iniciativas están abiertas en la participación de las entidades de la Red, en el marco de la misma se pueden llevar a cabo iniciativas llevadas a cabo por una parte de ellas, si así lo considera la entidad que ha propuesto la misma.
El incumplimiento por parte de alguna entidad de la Red de las condiciones firmadas no solo tiene como consecuencia la exclusión de esa actividad, sino también de la Red.

Reuniones continuas entre las entidades de la Red Innicia que tienen como objetivo identificar e impulsar acciones conjuntas que den soluciones innovadoras a problemas detectados (individuales o colectivos).
Con el objetivo de abaratar los costes de los mismo.
Con el objetivo de poder ofrecer una atención integral a las personas (servicios de bancos de alimentos, programas de inserción, atenciones sanitarias, etc).
Entidades de la misma y amigas comparten información sobre todos los recursos existentes en la Comunidad de Madrid para atender a las necesidades de los colectivos vulnerables. Además a través de esta herramienta las entidades plantean dudas y problemas y entre todos se ofrecen soluciones a las mismas.
Incorporar la innovación social en los proyectos de las entidades para mejorar el impacto de sus actuaciones. Cualquier entidad de la Red puede solicitar una reunión de trabajo al resto de la Red para, de manera conjunta, mejorar el impacto de sus proyectos incorporando en los mismos elementos innovadores.
Existe un compromiso de la totalidad de miembros de la Red de apoyarse mutuamente en la difusión de todas las acciones que lleven a cabo de manera individual o conjunta.
Disposición de las sedes y los locales de los diferentes miembros de la Red al resto de los miembros para que el desarrollo de los proyectos tenga un mayor ámbito de actuación e impacto.
Campaña Ayudando desde Casa, Música por Ilusión, Activaté por los Demás y Ayudando a quien ayuda

El núcleo de la Red está formado por:
Entidades miembros de la Red:
- Asociación Salva
- Asociación Casa de Paz
- Unió Romaní Madrid
- Asociación Generando Realidades (Charlie)
- Asociación Another Way
- Asociación Afasia
- Asociación También
- Fundación Eddy G
- Asociación Asispa
- Fundación Madrina
- Fundación Diversitas
- Asociación La Rueca
- Asociación USUI
- Asociación La Barandilla
- Asociación AFAMSO
- Asociación AMEIB Pachamama
- Fundación José María de Llanos
- Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza
- Asociación INVOLVED
- Asociación AFEAM
- Asociación 22q11
- Asociación DogPoint
- Asociación Parkinson y otras demencias del Corredor de Henares
- Fundación Cal Pau
- Asociación APAMA
- Asociación Mujer y Sociedad
- Fundación Salud y Comunidad (FSC)

Si quieres ser miembro de la Red Innicia tienes que solicitar la adhesión a la misma y firmar una declaración responsable de conformidad con el acta fundacional de la misma.
Si eres una entidad sin ánimo de lucro y quieres formar parte de la Red Innicia puedes enviar un mail a info@innicia.org indicando en el asunto del mail: “solicitud miembro Red Innicia”