Publicaciones
Publicaciones
Desde Innicia impulsamos la generación de conocimiento a través de estos estudios para el fortalecimiento de las entidades sociales con proyectos innovadores desde una perspectiva amplia que entiende las influencias estructurales, culturales, sociales y económicas para modificarlas y en la que la igualdad, la diversidad, la innovación y el trabajo en red forman parte de nuestro ADN.
Glosario comprensivo para la inclusión de la cultura de la diversidad familiar en sociedad.
El glosario de diversidad familiar nace de la necesidad de crear un marco conceptual accesible y actualizado que refleje la pluralidad de estructuras familiares. El objetivo de este glosario es proporcionar una herramienta práctica y teórica que permita el reconocimiento, comprensión y visibilidad de las distintas realidades familiares.Estudio sobre la implementación de un modelo de evaluación con perspectiva de género.
Su objetivo es mejorar el conocimiento disponible acerca del tercer sector de acción social realizando una investigación que tenga como resultado un modelo interno de evaluación con perspectiva de género para su implementación en las entidades sociales, apoyando el incremento de la cultura de evaluación y ayudando a disminuir las brechas de género en su ámbito de actuación.
Ver resumen de resultados aquí.
Transformando Narrativas: Estudio Delphi y Guía de Buenas Prácticas
para la denuncia del racismo y la promoción de la convivencia intercultural en España. El objetivo de este estudio es identificar y sistematizar buenas prácticas y narrativas antirracistas en España para afrontar el racismo y la xenofobia, fomentando la denuncia y la convivencia intercultural.Reimaginar los bancos de alimentos:
un estudio sobre necesidades, oportunidades y buenas prácticas para la innovación social desde la perspectiva de género.
El objetivo de esta investigación es detectar y sistematizar obstáculos y buenas prácticas para reimaginar y mejorar el funcionamiento de los Bancos de Alimentos en diferentes ámbitos de actuación.
Identificación de las competencias, habilidades y buenas prácticas necesarias en la intervención con víctimas de LGTBIfobia
para la elaboración de un protocolo de actuación en entidades del Tercer Sector.
Su objetivo es mejorar la atención y protección a las víctimas de LGTBIfobia a través de la identificación de competencias, habilidades y buenas prácticas en la atención a víctimas.
Ver resumen de resultados aquí.
Identificación de competencias, habilidades y buenas prácticas en intervención con migrantes LGTBI
El objetivo de este estudio es promover la generación y difusión de conocimientos, competencias y buenas prácticas que respondan a las necesidades específicas de las personas migrantes LGTBI, contribuyendo a la mejora de las metodologías y sistemas de intervención utilizados por el Tercer Sector de Acción Social.
Glosario comprensivo para la inclusión de la cultura de la diversidad familiar en sociedad.
El glosario de diversidad familiar nace de la necesidad de crear un marco conceptual accesible y actualizado que refleje la pluralidad de estructuras familiares.
El objetivo de este glosario es proporcionar una herramienta práctica y teórica que permita el reconocimiento, comprensión y visibilidad de las distintas realidades familiares.
Estudio sobre la implementación de un modelo de evaluación con perspectiva de género.
Su objetivo es mejorar el conocimiento disponible acerca del tercer sector de acción social realizando una investigación que tenga como resultado un modelo interno de evaluación con perspectiva de género para su implementación en las entidades sociales, apoyando el incremento de la cultura de evaluación y ayudando a disminuir las brechas de género en su ámbito de actuación.
Ver resumen de resultados aquí.
Transformando Narrativas: Estudio Delphi y Guía de Buenas Prácticas
para la denuncia del racismo y la promoción de la convivencia intercultural en España. El objetivo de este estudio es identificar y sistematizar buenas prácticas y narrativas antirracistas en España para afrontar el racismo y la xenofobia, fomentando la denuncia y la convivencia intercultural.Reimaginar los bancos de alimentos:
un estudio sobre necesidades, oportunidades y buenas prácticas para la innovación social desde la perspectiva de género.
El objetivo de esta investigación es detectar y sistematizar obstáculos y buenas prácticas para reimaginar y mejorar el funcionamiento de los Bancos de Alimentos en diferentes ámbitos de actuación.
Identificación de las competencias, habilidades y buenas prácticas necesarias en la intervención con víctimas de LGTBIfobia
para la elaboración de un protocolo de actuación en entidades del Tercer Sector.
Su objetivo es mejorar la atención y protección a las víctimas de LGTBIfobia a través de la identificación de competencias, habilidades y buenas prácticas en la atención a víctimas.
Ver resumen de resultados aquí.
Identificación de competencias, habilidades y buenas prácticas en intervención con migrantes LGTBI
El objetivo de este estudio es promover la generación y difusión de conocimientos, competencias y buenas prácticas que respondan a las necesidades específicas de las personas migrantes LGTBI, contribuyendo a la mejora de las metodologías y sistemas de intervención utilizados por el Tercer Sector de Acción Social.