#Artículos

La importancia de la planificación estratégica para las entidades sociales. Así está transformando el Tercer Sector la herramienta A360!

a360 digitalización tercer sector innicia planificación estratégica

Por Marta Domínguez. Innicia.

Junio, 2025

La realidad de muchas organizaciones sociales es que, ante tantas gestiones importantes que atender, planificar con perspectiva puede ser un lujo. Sabemos que muchas veces sentimos que hay que llegar a todo lo antes posible, con recursos limitados y equipos reducidos. Y en ese ritmo, es natural que la planificación quede pendiente, esperando ese momento ideal que rara vez llega.

Sin embargo, planificar puede marcar la diferencia para cuidarnos como equipo, alcanzar nuestros objetivos y fortalecer nuestro impacto. Y la buena noticia es que cada vez hay más herramientas pensadas desde la realidad del Tercer Sector que nos pueden facilitar ese camino.

Hoy abordamos por qué la planificación es clave en el Tercer Sector y cómo la herramienta A360! está ayudando a muchas entidades a planificar con impacto.

La planificación estratégica: una aliada en nuestro día a día.

Muchas organizaciones ya lo están viviendo: al incorporar procesos de planificación, pueden ordenar mejor sus prioridades, tomar decisiones más conectadas con sus propósitos y fortalecer la sostenibilidad de los proyectos.

Planificar puede ayudarnos a:

  • Aprovechar mejor los recursos disponibles (¡Nunca sobran!).
  • Tomar decisiones más alineadas con los valores y objetivos (¡Para no perder el foco!).
  • Aumentar la transparencia y la confianza de la parte financiadora (¡Créeme, estamos en el mismo barco!).
  • Evaluar y mejorar de forma continua (¡Porque sí, queremos ser las mejores!).

Según la Plataforma ONG de Acción Social, la planificación es una pieza fundamental para lograr cambios sociales sostenibles y con sentido.

Experiencia práctica: A360!, una herramienta creada desde y para el Tercer Sector. 

A360! es una herramienta práctica, diseñada desde y para el Tercer Sector. Su enfoque es participativo, sencillo y totalmente aplicable a las diversas realidades que presentan las entidades del Tercer Sector.

Además, es una herramienta que se adapta, evoluciona y acompaña a las entidades sociales en su día a día, transformándose en una guía viva que se integra en el funcionamiento habitual de una entidad.

Puedes conocer más sobre A360! aquí.

¿Qué permite hacer A360!?

  • Analizar el contexto de nuestra entidad y detectar claramente los recursos internos (materiales y humanos).
  • Definir objetivos claros y alcanzables.
  • Traducir esos objetivos en acciones concretas y medibles.
  • Establecer seguimiento de indicadores y presupuestos.
  • Automatizar las justificaciones que debemos presentar ante el organismo financiador.
  • Vincular gastos e ingresos de nuestra entidad a los proyectos en los que trabajamos.
  • Vincular las personas beneficiarias que atendemos a actividades de nuestros proyectos.

Conclusión: planificar es cuidar el impacto.

La planificación es una estrategia de cuidado hacia los equipos, hacia la misión y hacia las personas a las que acompañamos.

Herramientas como A360! lo demuestran: es posible planificar bien, incluso con pocos recursos, si tenemos las herramientas adecuadas.

¿Y tú, planificas estratégicamente en tu organización?

Nos encantaría conocer experiencias de otras entidades del Tercer Sector:

  • ¿Usas alguna herramienta de planificación?
  • ¿Qué desafíos encuentras en el proceso?

Déjanoslo en comentarios o comparte este contenido con personas a las que les pueda servir.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Share
Instagram